JOSÉ ENCARNACIÓN “PACHENCHO” ROMERO
Inauguración: 17 de agosto de 1968
Reinauguración: 2007
Aforo: 32.472 espectadores (reajuste 2018)
Campo de juego: 105 x 67 metros
Superficie: Césped natural
Iluminación: Artificial (1.500 lux promedio)
Construido en los terrenos de La Universidad del Zulia, donde quedaban los vestigios del antiguo Aeropuerto Grano de Oro, esta instalación pertenece al Complejo Polideportivo que fue inaugurado por el presidente Raúl Leoni el 17 de agosto de 1968, y que fue construido con la finalidad de albergar los Juegos Deportivos Nacionales de ese mismo año.
Para el momento de su inauguración, en agosto de 1968, todo el Complejo Polideportivo se llamó Estadios Deportivos. Pero con el pasar de los años a cada recinto se le asignó un nombre representativo de una figura del deporte local. Así, el 12 de diciembre de 1974 se denominó al estadio de fútbol, que también albergaba ciclismo y atletismo, José Encarnación “Pachencho” Romero, en honor al destacado deportista zuliano.
En 2007, en ocasión de la Copa América, el estadio sufre una gran remodelación que no solo lleva su aforo de poco más de 25.000 a más de 32.000 espectadores sentados, sino la mejora de múltiples áreas como prensa, VIP, iluminación, sonido, video, seguridad y otros.
El estadio albergó las finales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1998, en la que se tituló Venezuela en la final ante México, y la final de la Copa América Venezuela 2007, en la que alzó el trofeo la selección de Brasil al imponerse a Argentina.
El Gran Zulia propicia el rescate del “Colosal”
El extraordinario 2016 del Zulia Fútbol Club en lo deportivo, con la cosecha de dos títulos (Torneo Clausura y Copa Venezuela 2016) en el segundo semestre del año, y la posterior consecución de su clasificación a la Conmebol Libertadores Bridgestone 2017, primera participación internacional del club con sede en La Victoria, generó que los entes gubernamentales del Estado Zulia realizaran una importante inversión (3.600 millones de bolívares) para devolver al coso de Grano de Oro su esplendor de antaño y tenerlo a punto para el estreno continental de la institución zuliana.
Con vista en la Copa Sudamericana 2019
En el 2018 Zulia Fútbol Club alcanzó un logro más en su historia tras coronarse campeón de la Copa Venezuela, galardón que lo llevará nuevamente a instancias internacionales. Empeñados siempre en ser una referencia correcta para la imagen del balompié zuliano y nacional, el conjunto referencia de la región junto a empresas especializadas encabezó, inmediatamente finalizada la zafra 2017, la recuperación del terreno de juego del “Pachencho” Romero de cara a cumplir con las exigencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL, y así entregarle un imponente escenario al aficionado marabino.
En 2020, el Zulia Fútbol Club ha asumido con recursos y personal propio el remozamiento total del campo de juego del ¨Pachencho¨ Romero, cuya obra fue iniciada a mediados de año con la eliminación de la contaminada capa vegetal, y que se verá culminada a inicios de 2021, con una superficie de juego totalmente nueva con césped natural Seashore Paspalum con estándares internacionales.